El Pasado 14
de Octubre continuando con la
Senda de “Los Montes” nos toco irnos hacia Hontanar, un
espectacular paraje en mitad de los montes de Toledo, pegado a Navahermosa y
lindando con Ciudad Real donde nos toco disfrutar de una de las mejores
clásicas para la gente que disfruta tanto de la naturaleza como de la práctica
de la BTT.
El tiempo nos
acompaño en todo momento, a pesar de que Oscar miró el parte a través del móvil
y no a través del Calendario Zaragozano ni de haber hablado nuestro vecino
David Cuní, grave error por su parte, más sabe el diablo por viejo que por
diablo y como nos dijo Alan Poe,….. nunca más¡¡¡¡(El Cuervo) , no nos llovió a las 13.00h como decía el
móvil sino que diluvió a las 17,00.
Bromas aparte, estábamos casi en familia, pues nos conocíamos casi todos
en esta ruta, poco a poco se va haciendo una gran familia entre los que nos
gusta la BTT. Antes
de comenzar, nos visitan unos chavales que van haciendo cicloturismo por la
zona de los montes de Toledo con sus bicis completamente equipadas con
portabultos, alforjas, mapas…., y hablando con ellos me comentan que empezaron
en San Pablo, se fueron hacia Ventas, luego Retuerta, hicieron noche en el
Risco de las Paradas, aún escucharon un poco de la berrea a pesar de estar tan
avanzado la temporada y querían dirigirse de nuevo a San Pablo pasando primero
por Navahermosa, Aunque querían se habían interesado por los caminos para
llegar más rápido a su destino, les recomendé que continuasen por carretera
como hasta ahora, pues las bicis que llevaban eran específicas para carretera.
El primer
tramo de la ruta era controlado, pues nos tocaba un primer tramo donde tras dar
una pequeña vuelta por el pueblo, nos dirigimos hacia la subida del Corral de
Cantos, iban a ser más o menos unos 15 Km controlados
Mientras, poco
a poco y con paciencia íbamos llegando hasta la garita del vigilante, donde nos
sobrevolaban los buitres y donde teníamos que parar hasta esperar a que
subieran todos y de esta forma poder realizar el descenso con cierta seguridad.
(la velocidad depende de la capacidad de cada uno para descender, pero después
del trompazo que vimos porque a un “chaval” le reventó la rueda delantera…..),
nos lo tomamos con calma y nos tranquilizamos para no tener ningún percance.
Pasada la
barrera que da acceso al Corral de Cantos, nos dirigen hacia la zona de “los
porches”, los miembros de la organización nos dicen que debemos de seguir el
pinar hasta la carretera y desde allí tomar un desvío a mano izquierda en
dirección a Mala-moneda, pero sin llegar hasta allí. Gracias a la colaboración
de los mecánicos de Pina, conseguimos arreglar la cadena de Jose, pues se había
convertido en una “pita” en lugar de una cadena y nos estaba dando
problemas. Solucionado el tema con el
“troncha”, volvemos a retomar la marcha entre los pinos hasta llegar a un tramo
que ha creado la máquina limpiando el monte y por el que nos hacen descender
entre los pinos. Es un tramo muy divertido pero hay que pegar la tripa contra
el asiento para no salir por encima del manillar.
Una vez que
acabó de realizar el tramo Mompi, al grito de ¡yo voy de tranqui, que ya soy
padre, je, je, je…, nos dirigimos hacia Hontanar, donde nos esperan.
Allí la
organización, en colaboración de la asociación de mujeres y de otras Empresas
de la zona, han organizado un piscolabis para todos los participantes y
organizadores y tras una pequeña ducha, el que se la dio, que Alex y yo nos
metimos en el pilón, sin pagar ronda, eso sí, nos juntamos con todos los amigos
para disfrutar de la comida.
Esta es una
marcha que repetimos todos los años y que, mientras podamos y nos lo permitan,
seguiremos repitiendo, pues es un sitio ideal, no sólo para la práctica del BTT
sino también para disfrutar de la zona a través de sus caminos, con la familia
o con los amigos, pues la recompensa entra a través de los ojos.
Como siempre,
Un saludo y hasta la próxima.
ATLETISMO POLAN
No hay comentarios:
Publicar un comentario