29 ago 2010
1ª MEDIA MARATÓN DE SAN PABLO DE LOS MONTES
El pasado 29 de Agosto, Bekele y yo, Antonio para rematar el verano, no quiero parafrasear al Dúo Dinámico, por lo de la SGAE, nos fuimos a San Pablo de Los Montes, para realizar la media maratón de Montaña que habían preparado.
Nada mas llegar, nos encontramos con caras conocidas, de otras carreras, Aurelio, Salinero, Julián e hijo y Javi de deportes Bikila y nos ponemos a charlar un poco con cada uno, para ver como les han ido las vacaciones y ver que tenían previsto para el día de hoy.
A las 10.30 de la mañana, se da la salida, y enseguida se van haciendo los primeros grupos, hablando con la gente y sabiendo lo que se nos venía encima, decidimos ir el plan ultra conservador, no arriesgando al principio para no tener que pagarlo al final
El paisaje es exageradamente bonito, para todos los que lo conocemos, es un sitio ideal y además pese al calor, el gran protagonista de la jornada, se nota que hay un par de gradetes menos que en el resto de la “Sartén” de Toledo.
Al ser una media de Montaña, el asfalto, ni catarlo, cosa de agradecer para nuestras rodillas. Al poco de llegar a las Navillas, nos enfilamos hacia el temido “Puerto del marches”, no hay trampas, allí nos encontraban nuestros compis, Alfredo y Jesús para animarnos para subir al temido muro final. Mientras subimos, ya se van viendo los primeros excesos de los primeros kilómetros, sobre todo los excesos de aquellos que han arriesgado al final y no conocían este tan afamado puerto, lo tenían que meter para la vuelta ciclista a España, eso sí cambiándoles las ruedas y poniéndoles tacos, a ver que hacen.
Una ves coronado el puerto, nos dirigimos al robledillo y aprovechamos las pocas bajadas para poder recuperarnos, ya que el siguiente tramo, pasado el puerto del robledillo no me lo conocía y no sabía que sorpresa nos iba a meter la organización.
Y vino la sorpresa, cuando bajamos la cadena, ya empiezo a ver que no llevo a gente detrás de mí y tampoco delante, voy solo con el MP4 animándome pues antes de pasar un arroyo, veo a un motorista de la organización que nos desvía por el arroyo para arriba, es decir, por una senda, pero de las que hace el ganado suelto que tienen por allí, no estaba hecha por el hombre, je, je.
Al rato me sorprende una vaca en mitad del sendero y para no hacer como mi compi Alejandro la semana pasada, que salió a buscar espárragos sin ser época, me desvío un poquito por si las moscas.
Por esta senda salimos a la carretera de las Navillas y desde allí en paralelo hasta casi entrar a San Pablo.
La Guardia Civil nos debía a otro camino y……. Sorpresa, no querías cuestas, pues toma tres tazas, nos meten por una senda que nos va a llevar hasta los Baños del Sagrario, eso si, sin ver la carretera. Allí empezamos a ver a los familiares y amigos que han subido para animarnos para la traca final, ya que para aquellos que habéis subido hasta este Balneario, la última cuesta antes de llegar a la línea de Meta, se hace eterna, aunque sean 300 metros.
Al final, la sonrisa, 2.08 h de recorrido, recuperar líquidos y un poquito de fruta y a buscar a Bekele, para darle ánimos.
Al rato aparece Bekele, al que le acompaña Alfredo y Jesús con las bicis, le cojo y le animo en los últimos 300 metros. (2.38h).
Y al acabar y volver a recuperar la sonrisa, a la piscina, ya que la organización nos la ha puesto a nuestra disposición y es un detallazo, pues viene de perlas tras la dura jornada, estar al baño maría durante un rato recuperándote del tute.
Se repetirá, pues ha habido muy buenas sensaciones a pesar del cansancio, pero bueno, la crónica la estamos escribiendo tranquilamente desde el Bar Bimbas en la calle, comentando la jornada con el resto de los compis.
A sido un buen fin de semana para el club, el día anterior los peques, Iría, Mario y los hermanos Méndez han conseguido dos segundos puestos y dos cuartos en la carrera mini de San Pablo.
Agradecer el apoyo de los compañeros Alfredo y Jesús, en los momentos más críticos de la carrera, Aurelio del Club Atletismo Toledo y Sebastián el organizador de la prueba, estas iniciativas son de agradecer por toda la gente que nos gusta correr por la montaña y a Vanesa por estar pendiente de todo en avituallamientos y zona de meta.
El próximo año mas y mejor.
Bekele y Antonio
Un saludo.
ENLACES
http://picasaweb.google.es/BEKELE666/MEDIAMARATONDEMONTANASANPABLODELOSMONTESBANOSDELSAGRARIO#
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1132329
FOTOS DE AUGOCAS
http://picasaweb.google.com/aureliogomez.castro/20100829Primer_Medio_Maraton_Montana_SPDe_los_Montes#
22 ago 2010
RUTA BTT LA TROCHA
Después de unas largas y merecidas vacaciones en las cuales he estado totalmente desconectado del blog, pido disculpas a todos los amigos blogeros por no haber contestado a sus entradas.
Ayer nos desplazamos a Navahermosa a realizar la primera ruta de BTT La Trocha que organiza nuestro compañero Pablo.
A las 9 de la mañana nos disponemos a salir un 40 ciclistas aproximadamente para realizar una ruta de unos 50km , dura y bonita a la vez. A los 2km de la salida ya se van perfilando los grupos: en el primero destacan los componentes del equipo de Burguillos, la peña Avispa2, Alfredo y Ramón; en el otro grupo, gente de Navahermosa, algún biker de Barcelona, Alejandro, Antonio y yo, que aparte de ir realizando la ruta iba tomando fotos del paisaje para luego documentar la ruta.
Al empezar la ascensión del primer puerto, el Portachuelo , entre caminos y pistas, con muchas piedras sueltas y ramas, mirando a lo alto divisamos un grupo de buitres y el comentario general era “alguno debemos estar muy maduro de que estos están por aquí volando). Las cuestas arriba de este puerto largas, tenuosas y duras, eso sí, que entre tanto pino apenas penetran los rayos del sol, lo cual es de agradecer porque el esfuerzo de las subidas es muy exigente. Al hacer cima en este puerto nos preparamos para hacer un largo y rápido descenso hasta el camping de la Milagra, donde la doble suspensión de la epic trabaja a pleno rendimiento.
Cuando llegamos al camping giramos ala izquierda y vamos direccion al puerto Madroña , una subida no tan larga y sinuosa como la anterior, eso sí, con unos paisajes y parajes impresionantes, de lo más bonito de los Montes de Toledo.
Al hacer cima se divisan canntidad de sendas y pistas forestales para la práctica del BTT o el senderismo, algunas de ellas muy radicales… Doy fe de ello. Desde esta parte hasta el avituallamiento en Hontanar el descenso es muy rápido, ya que el camino es de muy buen firme, eso sí, de vez en cuando te encuentras con alguna vaca suelta.
A la llegada a Hontanar me encuentro con la sorpresa de que Alejandro ha tenido su primer contacto taurino con una vaca. En la bajada del puerto y bajando a una velocidad considerable se cruzó con una vaca en medio del camino y pensó “mejor darla la vuelta que saltarla”, pero se equivocó. Debido a la velocidad de bajada y sin tiempo para reaccionar acabó en medio de una zarza. Impresionante como quedaron sus brazos de arañazos y sangre. Su primera experiencia como novillero no acabó muy bien.
Después de reponer fuerzas en el avituallamiento, el trayecto de Hontanar a Navahermosa es el contrario al que hemos traído, eso sí, agravado con el calor que hace ya a las 12 de la mañana con más de 36 grados de temperatura. Algún que otro problema mecánico de los participantes (pinchazos, cadenas…), pero una ruta muy dura y muy bonita, ruta a destacar junto con la de Noez y Casillas.
A la llegada a Navahermosa , avituallamiento final buenos refrescos, bocadillos y entrega de trofeos.
Agradecer a Pablo y Marta de Armería la Trocha la muy buena organización de esta primera edición, esperando que en próximas ediciones crezca tanto en participación como en colaboración. Para todo aquel que esté interesado el día 3 de Octubre se realizará una ruta de BTT de Hontanar- Cabañeros- Hontanar.
ENLACES DE LA RUTA
http://picasaweb.google.es/BEKELE666/LATROCHA2010#
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1114805
9 ago 2010
CERCEDILLA / SEGOVIA
El Pasado día 7 de Agosto Alfredo, Alejandro y yo, Antonio, le pusimos los dientes largos a Bekele y nos fuimos a realizar la ruta que teníamos previsto , Cercedilla-Segovia.
Como era la segunda vez que hacíamos la ruta y sabíamos lo que nos íbamos a encontrar, no madrugamos mucho y salimos de Polan a las 8.30 de la mañana.
Nos presentamos allí a la hora prevista, sobre las 10.30, montamos las bicis y para arriba. Para todos aquellos que ya habéis estado por la zona, la gente que suele hacer esta ruta, deja los coches en el parking de la Renfe o bien en las calles que suben a la zona de recreo, como fue nuestro caso.
Alejandro que iba descansado, nos puso desde el principio un ritmo muy fuerte, pero cual fue nuestra sorpresa que casi coronando el puerto de la fuenfría nos adelantó en una bici de carretera un “Abuelo” de la zona que iba humillando a todos los que pasaba, pues a pesar de estar coronando el puerto de la fuenfría, el tío nos iba dando ánimos diciendo que era llano. (Ojala lleguemos todos a su edad con esa fuerza y ese ánimo, bravo por él y a seguir adelante).
Durante la subida vais a coincidir con un montón de gente, pues a pesar de estar a mitad de Agosto, la diferencia de temperatura con respecto a Toledo era de casi 6 grados de temperatura y además con sombrita, con lo cuál la zona invita a pasar el día en familia.
Nos paramos durante la subida un poco a ver los paisajes y la calzada romana, pues nuestra intención desde el primer momento es dar una vuelta en bici y además disfrutar del entorno y de la compañía.
Cuando llegamos a la Fuenfría, vemos a un montón de senderistas y ciclistas que han decidido pasar el día como nosotros, pero no le dejo descansar a Alfredo y nos tiramos directos para Segovia, siguiendo la calzada romana, no tiene pérdida, porque además están todas las marcas amarillas del camino de Santiago.
La bajada es muy divertida, a pesar del empedrado que invita a llevar cuidado ya que un descuido significa dar un abrazo a un pino del margen del camino. Como nos estamos parando en muchos sitios para mirar el paisaje, nos juntamos con otro grupo de ciclistas de la Granja a los que preguntamos otras rutas alternativas a esta para agrandarla y mientras vamos acompañandolos, nos van poniendo los dientes largos, pues nos comentan que ellos suelen bajar a la granja y desde allí tienen acceso a una multitud de caminos que llevan por las 7 revueltas, la carretera que lleva de Segovia al puerto de Navacerrada, para aquellos que no conozcan la zona.
Nos pusieron los dientes excesivamente largos así que dejamos a Alfredo el trabajo de Logística y búsqueda a través de GoogleMap de estos caminos que nos comentaron para poder continuar haciendo esta ruta un poco más larga.
Los caminos de los bosques de balsain son una pasada, de hecho, están asfaltándolos de nuevo y al estar cerrados al tráfico sólo se pueden utilizar por Ciclistas, Senderistas y los Servicios de Mantenimiento, una pasada.
Nos despedimos de los colegas de la Granja y nos dirigimos por la Cañada hasta Segovia, atravesando cercas de pastos y vacas y dejando el asfalto para otro momento.
Enseguida Alfredo se deja caer a su ritmo y cuando nos queremos dar cuenta, nos saca a Alejandro y a mi una distancia muy considerable, a pesar de que nosotros nos hemos salido en un par de ocasiones del trazado por la velocidad que llevamos en el descenso.
Desde aquí, una vez que atraviesas las vías del Ave por un puente, no tiene pérdida, enseguida te plantas en Segovia y en la estación de la Renfe.
Damos un pequeño paseo por el Acueducto, te haces las oportunas fotos y ves a los japoneses que están por todos los lados y nos vamos hacia la estación para comer y esperar al tren de vuelta a Cercedilla.
Antes de irnos, nos pasamos por un pastelería porque Alejandro tenía antojo, se nota que acaba de ser papa, desde aquí otra vez nuestra felicitación a él y a su mujer Carol y casualidades de la vida, surge con el dueño el tema de la media maraton de Segovia, de lo bien organizada que está y lo que nos hemos divertido siempre que hemos venido a Segovía a correr y ….., hemos dado con un íntimo de Perico, que nos cuenta sus anécdotas cuando el salía en Bici cuando era más joven y las dificultades que han tenido los clubes de Ciclismo y de Atletismo en la zona para poder seguir adelante.
Al final, hemos pasado una muy buena jornada de Bici entre colegas, hemos conocido a mucha gente y nos hemos divertido.
Para los que les interese el recorrido sólo són 34 Km y a reloj parado, nos dio 2 horas, se pueden hacer en menos tiempo, todo depende de lo loco que sea cada uno a la hora de los descensos, pero no merece la pena emplear poco tiempo porque te pierdes el espectáculo paisajístico de la zona aparte de lo interesante que es ir a sitios y hablar con la gente del lugar para que te informen de las actividades que se pueden realizar por la zona.
La próxima vez, vamos a realizarla en sentido contrario, es decir, primero nos vamos a Segovia en tren y luego nos volvemos desde allí hasta Cercedilla, de esa forma podemos disfrutar durante el ascenso al puerto de la cara norte de la Sierra.
Un saludo,
Alfredo, Alejandro & Antonio (AAA)
19 jul 2010
CARRERA DEL ROCK & ROLL
Demasiado joven para morir, demasiado viejo para el rock and roll, es un tema de Jethro Tull. Lo primero tiene razón, lo segundo no lo tiene ( nunca uno esviejo para el rock ). Eso pensamos cuando nos apuntamos a esta carrera Balbino, Antonio, Cesar, Moha y yo. Sin apenas haber entrenado en estos dos meses después de la maratón de Barcelona y con ganas de volver a sentir las emociones de participar en una carrera, hemos ido a elegir la mas fácil de todas jajaja: 7777 metros de continuas subidas y bajadas.
A las 7 de la tarde llegamos a San Lorenzo del Escorial, donde nos estaba esperando Cesar y familia. Nada mas llegar ya se respiraba el ambiente heavy que nos iba a acompañar toda la tarde. Corredores uniformados con sus camisetas de metallica, acdc, kiss… y todos preparados para dar lo mejor de cada uno en esta carrera rockera.
Una vez recogidos los dorsales y preparados para salir saludamos a Jan, Tania y Celina con su indumentaria rockera. Al dar la salida Antonio (esta fino el judío) se adelanta a nosotros y no le volvemos a ver hasta la entrada en meta. Moha y Balbino se nos adelantan y Cesar y yo decidimos ir a un ritmo mas lento, intuyendo que lo que nos espera no es nada fácil. En el km 2 la primera cuesta: difícil pero no muy larga. Una vez superada y llegando al km 3 nos encontramos con la primera banda de rock. En este punto el primer clasificado ya nos sacaba 2km de distancia (para que tanto sofoco si todos llegamos al mismo sitio). Hasta el km5 todo transcurre entre toboganes bordeando el monte Abantos.
Al llegar al km5 la organización tenía preparada una botellita de agua para refrescarnos. Curva a la derecha y… ¡¡¡la ostia!!! Esto no es una cuesta , nos quedo la misma cara que a Ted Nugent. Fijas la mirada en el horizonte y ves una masa de corredores enfilando la cuesta “rompecorazones” (yo la llamaría mas rompe ilusiones), no había mas que ver la cara de sufrimiento que llevábamos todos. Era querer y no poder, intentar ir más deprisa, pero la inclinación no nos lo permitía. Lo malo de esta cuesta es que piensas que estas terminando y en un falso llano y una doble curva a la izquierda (donde había otra banda de rock), aun nos quedaban otros 100 metros para terminar de subir. Una vez arriba ya todo era cuesta abajo hasta la meta, donde dejamos que las piernas se recuperaran de tan duro esfuerzo. Ya en meta nos esperaba Antonio, que hizo un tiempo de 37´39´´, Cesar y yo 41´, Moha 41´52´´ y Balbino 44´20´´.
Ya terminada la carrera nos ponemos nuestras camisetas y nos decidimos a tomar unas cervecitas con la familia de Cesar antes del viaje de vuelta a Polan.
Esta carrera nos ha servido para meternos de nuevo el gusanillo en el cuerpo y así preparar nuestro próximo reto: I media maratón de montaña de San Pablo de los Montes. Ya lo iremos contando.
22 jun 2010
CASILLAS BIKE 2010
El domingo 20, toca madrugar nos vamos a Casillas (Ávila), 35 Km. en plena sierra de Gredos ruta de las que se pueden catalogar como duras, solo con ver el perfil, uno tiene la sensación de que hoy toca sufrir.
Alfredo ,Alex, Antonio, Ramón ,Bekele y las chicas Elena y María llegamos a Casillas una hora antes de la salida ,nada mas llegar las primeras caras conocidas de amigos y conocidos de otros días en BTT, Carpio de Tajo, Navahermosa , Talavera ,Toledo ….. Todos preparados para guerra encima de nuestras monturas.
Antes de la salida y para dar mas emoción a la marcha , la organización nos comunica que se han cambiado algunos tramos del circuito y estas son unas nuevas trialeras de gran dificultad , que jodios estos de Casillas ,como si no tuviese ya uno bastante con la dificultad de los tramos ya conocidos.
La salida es puntual y viendo como se coloco la gente pronto te das cuenta que hay gente muy fuertes Cadalso de los vidrios , esta cerca y tienen un equipo muy bueno, entre ellos se colocan Alfredo y ramón, están muy fuertes y quieren hacer una buena marca, Alex se coloca con Antonio y yo con la intención de disfrutar del entorno y sufrir lo menos posible. Dan la salida y…….. a subir, los primeros Km. son en ligera subida y con muy buen firme, en el Km. 2 se forma una pequeña aglomeración y caídas ya que se estrecha el camino y este esta totalmente embarrado , la primera trialera es de miedo , Juan Luis del Club Ciclista la Cuesta , nos avisa de la dificultad de la bajada y nos recomienda poner pie a tierra .
En el siguiente tramo se unen a nosotros siete amigos de Talavera, estos nos cuenta que es la primera vez que corren esta marcha, no tardamos en ponerles al día y decirles que nos acercamos a la cuesta del Reventón, son algo mas de 5 Km. de subida por pista forestal y no con muy buen firme ,en la cual no hay un momento de descanso , aun así tenemos tiempo para poder disfrutar de la belleza de la zona ,pinos, castaños ,robles y gran cantidad de arroyos que hacen que parte de los caminos estén blanditos y resbaladizos.
Una vez coronado el reventón, dos Km. de bajada por caminos estrechos y sinuosos ,en dirección a el avituallamiento en donde nos esperan Elena y María, gran cantidad de fruta, bebidas isotónicas y dulces para reponer fuerzas y afrontar la segunda parte de la ruta, Alfredo y Ramón nos llevan algo mas de 30 minutos de ventaja, se nota que están fuertes, la parada es rápida y enseguida nos ponemos en marcha, no conviene quedarse fríos.
Nada más salir el primer problema, noto unas molestias en el aductor ,estas me hacen para y realizar algún estiramiento ,antes de volver a iniciar la marcha en dirección al puerto casillas, de unos 4 Km. de subida. Las molestias siguen dándome problemas , lo que me obligan a subir con plato pequeño y todo el desarrollo , para prevenir que el dolor valla a mas.
Desde lo alto del puerto Casillas a meta , 7 Km. de descenso y autentica locura, los frenos no dan a basto ,trialeras sinuosas y muy estrechas entre pinos y castaños, que te hacen subir la adrenalina y las pulsaciones al máximo, en un cruce antes del ultimo tramo ,Elena y Maria nos animan y hacen alguna foto , el ultimo tramo tiene sorpresa desagradable para mi, en una zona de barro una rama caída , se clava en mi pierna ,entre la tibia y el gemelo lo que me provoca un fuerte dolor y algo de sufrimiento en los últimos Km.
Ya en meta recibo la atención medica y cura de la herida, una vez terminada esta los médicos tuvieron que salir a toda pastilla ya que en esa misma zona , un chaval perdió la rueda delantera y cuatro dientes en la caída , avituallamiento final a base de pasta , fruta y cerveza . Alfredo y Ramón entraron con la elite , Alex a su ritmo también realizo una muy buena marca , Antonio y yo después de tanto problema , terminamos en algo mas de tres horas, muy bien la organización del Club Ciclista la Cuesta , en cruces y zonas de peligro siempre estaba algún miembro de protección civil para orientarte y ayudarte , la ruta es MUY DURA pero siempre terminas con ganas de repetir el año próximo . Antes de marchar para Polan , nos despedimos de los compañeros de Casillas , quedando para el mes de octubre y realizar una ruta de senderismo, conjunta con gente de Casillas y Polan en estos precioso parajes.
PROXIMO RETO : 17 DE JULIO CARRERA DEL ROCK EN EL ESCORIAL
19 jun 2010
RUTA MTB MENASALBAS
El pasado Domingo 13 de Junio, San Antonio, mi Santo, nos dejamos el Kayak aparcado en el arroyo ya que nos cayó la que no está en los escritos la noche anterior y Ramón, Alfredo y yo, Antonio nos dirigimos a Menasalbas ya que Alfredo me convenció la tarde anterior de acompañarles a hacer la Ruta, tardé 5 minutos de decirle que sí. Esta vez no podía venir Jesús ( Bekele ) porque estaba ayudando a organizar un Mercadillo Medieval en el pueblo y la final del Maratón de Fútbol Sala dentro de sus funciones de Concejal del Ayto, (pedazo final, intriga hasta el último minuto y la gente no se movía de su sitio) nos juntamos los tres de las Trek (repetir esta frase 10 veces a ver si se os traba la lengua)
Así que esa tarde la dedicamos a preparar y engrasar las máquinas y sobre todo las articulaciones de las mismas ya que con el agua que había caído seguramente nos encontraríamos mucho barro y los charcos un poco crecidos.
Al ser una ruta que iba a discurrir por el término de Menasalbas y conocedores de sus caminos, comentábamos los tres que seguramente no tendríamos grandes problemas con los caminos ya que muchos tienen gran cantidad de piedra, no son sólo de tierra, por lo que a pesar del agua que había caído seguramente se podría rodar sin dificultad y así fue.
Al salir, a pesar de que éramos pocos los valientes, de hecho sólo fuimos nosotros los que nos habíamos apuntado de Polán, pronto se hicieron los grupos, primero los “maquinas” que se machacan en la bici habitualmente y luego los que queríamos disfrutar de la ruta y de la mañana que se quedó. Sólo nos llovió un poco cuando nos dirigíamos hacía las Navillas, lugar donde estaba preparado el avituallamiento.
Es muy recomendable que todos los que os gusta pasear o dar una vuelta con los amigos en bici, no dejéis de visitar esta zona, pues hay caminos para todos los gustos y niveles además que es un pueblo con mucha afición al ciclismo, tanto MTB como Carretera. Os podréis informar mejor a través de su Club, “Los Indianos” y a través de su página web, pues se dedican también al fomento de todo tipo de actividades deportivas.
Como os había comentado anteriormente, según íbamos acercándonos a la presa del Pantano del Torcón, el arroyo era navegable, je, je, je, es decir, el agua hasta la rodilla, pero bueno, ya se sabe que sarna con gusto no pica, además aprovechando que Ramón vive en Navahermosa, nos iba informando de todos los enlaces que podíamos coger para llegar a su pueblo o a otros puntos de interés de la zona según pasamos por un cruce u otro.
Antes de llegar a las Navillas, nos encontramos con una bajada pronunciada que termina en un arroyo y como no, Alfredo igualito que un niño, que para eso monta unas 2.2. (Para los que lean esto y no lo comprendan son unas ruedas con un ancho considerable aptas para el descenso), y llegamos al avituallamiento. Allí ya estaban los “maquinas” preparados para dar rienda suelta al Marchés. Este puerto, ya lo hemos comentado en anteriores artículos de este blog cuenta con rampas superiores al 20% sobre todo en su tramo final y en este caso, la organización les puso un aliciente, Jamón para el primero, Lomo para el segundo y no recuerdo si había queso para el tercero, que me perdone si lee esto.
Más que el aliciente de la subida nos quedaba la satisfacción de la bajada por el camino de la cadena, todo el mundo tenía asumido que en la última rampa tendría que bajarse de la bici, es para máquinas súper preparadas, de hecho Alfredo y yo sólo lo hemos subido una vez sin bajarnos y era porque el terreno estaba seco y el camino recién arreglado, no como en este caso, que estaba mojado y reventado por las últimas lluvias.
Para los que os guste también el Senderismo, las Navillas es un sitio ideal para disfrutar con los amigos y la familia ya que aparte de este camino, se trata de la Cañada Real Segoviana, el puerto del Marches hace frontera natural entre Toledo y Ciudad Real, por lo que una vez coronado el puerto, continuáis camino abajo, llegareis a Retuerta del Bullaque, si no lo pongo, nuestro compi Luismi “Doctor” nos daría la brasa aparte de que todavía le debo esta ruta, desde las Navillas hasta Retuerta, unos 14 Km sólo de ida, pues es el pueblo de sus Padres y allí tiene familia.
Mientras la gente va terminando en el avituallamiento, los primeros que han llegado están nerviosos por salir hacia el Marches, así que la organización decide dar rienda suelta al Jamón, que diga a los primeros y para allá nos dirigimos todos. Desde el puerto del Marches, nos dirigimos en dirección a San Pablo para llegar al Robledillo y bajar de nuevo a las Navillas.
Como Alfredo y Ramón han subido fuertes, me tienen que esperar a que llegue yo y una vez en el Robledillo, pista libre hasta las navillas. En lo alto del puerto nos coge la niebla y menos mal que nos conocemos el camino de memoria para bajar, ya que es espectacular hacer un descenso orientándote por la intuición ya que ver, no se veía nada en las primeras curvas. Luego según avanzamos, dejamos atrás la niebla y a darle a los frenos con sentido común, ya que el suelo está mojado y por mucho que aprietes el freno, la bici continúa derrapando.
Desde las Navillas volvemos a Menasalbas por el camino del arroyo del Torcón, es un camino que va paralelo al que siempre hemos utilizado para volver y que parte del Cementerio de las Navillas, pero este también es utilizado por la gente que practica Trial, de hecho nos cruzamos con un pequeño grupo durante nuestro avance. Este camino termina, al igual que el otro que acabo de comentar, en el puente del Pantano del Torcón. Cuando llegamos al puente, no hay ninguna sorpresa, directos a Menasalbas al Pabellón Deportivo a por la ducha final.
Después de todo, 65 km, 3h 30min, una mañana agradable y una sonrisa para casa, pues hemos acabado antes de lo esperado, mucho, mucho, …., pero que mucho barro para quitarnos, la ropa quedó para hacer un anuncio de jabón de lavadora y nos tocará desmontar la bici pieza a pieza para poder volverla a engrasar y dejarla lista para la próxima, Casillas en Ávila. La Organización, un 10, se nota la experiencia en la organización de eventos, pues no se les quedó nada para el azahar,.
Un saludo y hasta la proxima ( Domingo 20 en Casillas-Avila)
Antonio
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)