El sábado por la mañana amaneció un día perfecto, con
previsiones de no mucho calor. Salimos a las 8´30, con tiempo, para Colmenar
porque siempre se forman aglomeraciones y al final siempre empezamos con la
lengua fuera. Aparcamos donde pudimos, organizamos nuestras mochilas y nos
untamos bien el cuerpo de talco, vaselina y crema solar, porque eran las 11:30
h. Todo estaba bastante bien organizado, así que la recogida del dorsal y la
bolsa de regalos la hicimos sin problema y no nos sobró mucho tiempo para
descansar a la sombra, lo justo para hacernos unas fotos.
Para estos 100km en 24 horas del 2012
había 4 modalidades.
a) 100 kilómetros en 24 horas
individuales: Recorrido completo en solitario.
b) 100 kilómetros en 24 horas por
relevos: Equipos de 2-3 participantes. Se divide el circuito en 3 etapas
de 34, 39 y 27 kilómetros aproximadamente. Los únicos puntos para hacer el
relevo serán la ciudad deportiva Juan Antonio Samaranch de Colmenar Viejo y el
polideportivo Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes.
c) 34 kilómetros individuales: Los
primeros 34 kilómetros de carrera, en solitario.
d) 100 kilómetros en 10 horas en
BTT: Recorrido completo en bici de montaña, tope 10h.
Allí estábamos Antonio, Juan Luis, José, Mario, Marta,
Marcos y yo esperando a que dieran la salida para empezar a sudar. Según la
organización, 1500 participantes. A las doce en punto salimos camino a
Manzanares, cuesta arriba y con una temperatura de 28º. Nada más hacer los
primeros kilómetros ya sabíamos que la cosa iba a ser dura ya que el ritmo que
llevábamos era alto. Pasamos por el primer avituallamiento en el Km. 6 sin
problemas y con la temperatura subiendo, de ahí al segundo en el Km. 12 donde
nos ofrecieron agua, fruta y barritas para
reponer fuerzas.
Marta y Marcos que en esta edición solo participan en la
primera etapa de 34 km, para coger sensaciones y participar en las próximas
ediciones en los 100, en el Km. 18 empecé a tener sensaciones raras en la
rodilla izquierda y alguna molestia en los pies: las primeras ampollas. Hicimos
la parada justo para darnos un poco de vaselina en los dedos y vaciar de tierra
las zapatillas y salí "pitando" hasta el siguiente punto en el Km.21.
Todo marchaba más o menos bien y el calor era soportable,
todos marchábamos en grupo y con buen rollito, para entonces José ya tenia los
primeros avisos de ampollas.
Llegamos dentro de los plazos que nos habíamos propuesto:
Km. 34,3 en 5:26. Una vez allí nos apoyamos en la pared del pabellón, comimos y
a las duchas. A la media hora tomamos la decisión, lo mejor eran descansos
cortos y de nuevo al camino, nos despedimos de Marta y Marcos que terminaron
muy contentos de su primera experiencia.
La segunda etapa empezó a la 6:30 de la tarde en dirección
a Tres Cantos y una distancia de 18 Km., la sensación térmica es menor y la
marcha mas alegre. En el camino muy pocos participantes, señal de que la
primera etapa ha pasado factura a much@s. Avanzamos por caminos bastante buenos
y anchos junto a los muros del monte del pardo, las ampollas y rozaduras nos
siguen causando alguna que otra molestia pero a estas alturas de la marcha como
bien dice uno de nuestros eslogan (Para que te lo cuenten, antes te lo cuento
yo). Ya en Tres Cantos y con un tiempo
de 3:07 en realizar la etapa, Mario y José tiene muchos problemas con
las ampollas, tanto es así que Mario decide no seguir ya que el dolor no le
permite plantar bien el talon, es duro después de 52 km tomar la decisión de no
seguir, pero la salud es lo primero en este tipo de pruebas y a Mario le quedan
MUCHAS ediciones en donde demostrar que es un
gran marchador.
La tercera etapa transcurre de Tres Cantos a San Sebastián
de los Reyes, el parcial es de 20,700 Km. y la noche ya está presente lo que
hace que tengamos que usar el frontal de luz. La mayor parte del camino la
realizamos solos y a muy buen ritmo, disfrutamos de la noche y de sus sonidos
en el campo, y el encanto que da ver Madrid y pueblos de alrededor iluminados,
a falta de 4 Km para el final de la etapa, recibimos las llamadas de apoyo de
María, Alfredo y Consuelo, que nos dan ánimos para seguir, cantamos el Cumpleaños Feliz a Juan Luis (45
años) y al ritmo del Polvorete terminamos la etapa. Al llegar a la piscina,
duchas rápidas cambio de ropa, comer y
al camino.
La cuarta etapa empieza a las 4 de la mañana y va de San
Sebastián a Tres Cantos y un parcial de 14,8 Km., tenemos las ideas muy claras
y nuestro lema en todas las carreras es hacer la del pobre……reventar antes de
que sobre, tenemos que dar todo. Cada vez menos participantes en la prueba.
Apenas vemos a nadie. Para lo que nos queda de ruta ya lo hacemos con alegría y
pensando en la comida del día siguiente porque estábamos ya cansados de
barritas energéticas, agua y glucosport. Algo calentito no vendría nada mal. En
los últimos km José empezó a tener serios problemas con las ampolla y dudaba de
poder terminar los 100. La llegada al pabellón fue a las 6 de la mañana y el
parcial fue de 2:55.
La última etapa era desde Tres Cantos hasta Colmenar Viejo
y un parcial de 14 Km. Después de esto
salimos del pabellón con una idea en la cabeza: terminar. El sol despunta en el
horizonte, suerte que acabaremos antes de que empiece a castigar de nuevo el
sol. El cuerpo no siente, las piernas no responden, estamos agotados y
doloridos pero después de 98 Km. y a falta de dos tenemos la misma alegría en
el cuerpo que cuando empezamos la prueba. El tiempo final de esta etapa es de 3:18
h. Nos sobran 2h 48 min. de las 24 h permitidas para realizar la prueba. Hemos
conseguido terminar un reto personal: hacer 100 Km. en menos de 24 h.
Después de ampollas, dolores, rozaduras y desgaste físico
hemos conseguido nuestro objetivo.
¡¡¡¡¡Un saludo y gracias a todos los que nos han
apoyado!!!!!
Perdón por extenderme tanto pero 100 Km. dan para mucho.
MAS FOTOS
https://picasaweb.google.com/114956221228633057560/100KM24HRS2012
Corro porque después de que mis huellas se hayan borrado,
quizá inspiraré a unos cuantos a rechazar el camino fácil, a machacar los
caminos, a poner un pie delante del otro y a llegar a la misma conclusión a la
que he llegado yo: correr siempre me lleva a donde quiero ir.
DEAN KARNAZES - ULTRAMARATHON MAN
No hay comentarios:
Publicar un comentario