El pasado 2 de Junio José y yo
(Antonio) nos desplazamos hasta la localidad de Hoyos del Espino en pleno
corazón de la Sierra
de Gredos (Ávila) para disputar la Media
Maratón de Hoyos del Espino.
Para los que nos gusta la zona y
nos movemos habitualmente por esa allí, pero en invierno y con equipo de
montaña, era una oportunidad para poder disfrutar de esta fabuloso paraje sin
tener en cuenta las inclemencias invernales.
Además teníamos a favor de que
era en Sábado, por lo que no teníamos que llevar ningún tipo de prisas a la
hora de volvernos para casa, una vez terminada la prueba y nos permitía darnos
una vuelta por la zona tranquilamente y sin prisas.
La prueba comenzaba a las 11 de
la mañana y tras recoger los dorsales y el obligado y ya clásico café, nos
pusimos a calentar para no tener ningún tipo de problema durante la misma.
La prueba en su mayor parte del
recorrido discurre por el GR-10 (GRAN RECORRIDO MARCADO CON COLORES BLANCO Y
ROJO) y pistas forestales por lo que los paisajes por los que va discurriendo la
prueba no tienen desperdicio. (Bosques de pinos, ríos….) y es el comentario que
más se repite entre todos los que participamos. El GR-10 en esa zona es
ciclable al 100% por lo que ya estamos intentando cuadrar una fecha para
recorrerlo durante un buen tramo.
Es una carrera que implica a todo
el pueblo, lo que implica que en los puntos conflictivos siempre nos
encontramos a algún voluntario que nos ayudaba y nos indicaba la dirección
correcta que debíamos de seguir, además como pasa por muchos sitios utilizados
para el recreo semanal, cuando vamos pasando por ellos, los ánimos de la gente
te invitaban a seguir adelante.
Como toda prueba de montaña, el
cálculo de los tiempos no es el mismo que en ciudad y por asfalto, así que para
poder disfrutar de la prueba, mejor olvidarse de estos, pues el primero que
termina la prueba, lo hace en 1h 20 min, y si lo extrapolamos a las Medias de
ciudad estamos hablando de un plus de unos 20 min, de media. Como íbamos
hablando con los otros corredores que iban a nuestro alrededor, nos dijeron que
reserváramos fuerzas para el kilómetro 19, pues había unas rampas muy
fuertes……, y así fue, cuando iba llegando a este kilómetro veía como iban los
corredores haciendo zig-zag entre una loma, giré la cabeza y tenía un pilón con
un manantial así que decidí primero hacer el avituallamiento extraoficial con
agua de la zona y a por ella…… se subió andando, después del tute que
llevábamos no debemos de pedir peras al olmo y esta cuesta terminaba en la
cabra que hay en la carretera de acceso a la plataforma, desde allí, un suave
descenso hasta la línea de meta.
Al entrar en la Meta , me reciben con los
AC/DC, y luego un poquito de Black Crow…., parece que estamos en Leganés……, lo
cuál me recuerda que en esta localidad se suele celebrar todos los años, ya no
se si aún continúa uno de los festivales de música más importantes de la zona,
lo mejor es ver los carteles que hay colgados en los bares de la zona del
camping, sino me equivoco, creo que una vez vino STING a tocar.
Es una carrera que hay que
apuntar en el calendario para intentar repetirla el año próximo.
Al final de la prueba, nos
agasajaron con un buen plato de patatas con panceta, para volver a recuperar
los “líquidos perdidos” y con esta barrita energética nos quedamos a la entrega
de trofeos para poder seguir disfrutando de esta fiesta.
Un saludo y hasta la próxima.
JOSE & ANTONIO
1 comentario:
Felicidades! es una zona preciosa, me alegra que hayáis disfrutado. Un besote y feliz verano
Publicar un comentario