A pesar del viernes lluvioso y
fatídico para el tráfico, el Domingo 30 de Sept nos fuimos a una ruta que se
organizaba para BTT en San Pablo. Allí nos presentamos 11 elementos del club
preparados y concienciados para los paisajes por los que íbamos a circular.
Puntuales cuál ingleses, a las
11,30 nos dieron la salida, al principio un tramo controlado por las calles del
pueblo y entre risas, vacas y chascarrillos cuando nos damos cuenta estamos en
las Navillas en dirección al Puerto del Marches. La temperatura y la mañana
acompañaban para no estar sentado en el sofá y el terreno estaba mojado, lo
suficiente para asegurarnos durante los primeros tramos de subida que hoy
íbamos a coronar el puerto la gran mayoría de los que participábamos en la
ruta.
Dicho y hecho, tras pasar el
cruce de la cadena y la fuente de la canaleja, nos vamos preparando todos para
el “j….. que ya llega la cuesta infernal”. La gente que había ido a ver la
subida final y nuestras caras descompuestas, alucinan al ver que la gran
mayoría de nosotros estamos subiendo sin bajarnos de la bici. Estaba claro, la
temperatura, el día, el suelo…, todo acompañaba para poder subir y mientras nos
aproximábamos, entre nosotros comentábamos que si queríamos coronar el puerto, teníamos
que dejar espacio suficiente entre nosotros para poder maniobrar en caso
necesario, pues esos porcentajes de desnivel te dejan poco margen para poder
corregir la dirección y si te equivocas…., pie al suelo.
Al coronar el puerto, nos
esperamos entre nosotros para agruparnos y nos dirigimos en dirección hacía
Retuerta. Para los que no hayan ido, se trata de coger el cruce que hay en lo
alto del puerto a mano derecha, tras realizar un brusco cambio de dirección.
En la bajada tenemos cuidado pues
los cambios de luz no nos dejan ver con claridad las curvas cerradas en los
caminos y si no vamos con cuidado podemos tener un serio apuro con la frenada y
mientras poco a poco nos vamos aproximando a los Baños del Robledillo por el
camino de Areneros.
Aquí está el punto intermedio de
la carrera y donde se va a efectuar el avituallamiento. Aprovechamos para
reponer fuerzas, reírnos de las anécdotas de lo que llevamos de ruta y volver a
retomar la ruta.
Al principio, nos dicen desde la
organización que a partir de aquí la ruta queda suelta y no nos van a retener,
pero……, ¡para que retenernos¡, si el paisaje es espectacular, parece que
estamos en Canadá entre tanto pinar.
Poco a poco nos vamos aproximando al Camino del Lanchar, salimos por el
Avellanar y nos dirigimos por un pequeño tramo de carretera para subir el
siguiente tramo en dirección al Puerto del Lanchar. Nos sacan por un camino, perdón, por piedras
apisonadas y compactadas por donde circulamos con la galleta para no reventar y
sobre todo no caernos haciendo equilibrios con la bici con tanto canto rodado.
Al poco salimos de este divertido
camino para coronar el puerto, volvemos a coger un camino a mano derecha y
empieza otra tremenda bajada en dirección a San Pablo, utilizando los caminos
más divertidos que hay para perder el miedo bajando, saltando charcos, pasando
por mitad de ellos (Oscar me la guardo, ja, ja, ja, ja) y entrar a San Pablo
por la zona de la
Residencia.
Allí nos esperaban todos en la
línea de meta para ver que tal nos había ido la ruta y alucinar entre todos
pues las sensaciones eran las mismas. (Una prueba muy divertida, exigente, pero
muy divertida). La
Organización tenía preparada una caldereta y una cervecita
para todos los que habíamos participado….., y un cortador de jamón al estilo
“entrecot”, es decir, tacos estilo “Bimbas” cualquiera metía la mano debajo del
jamón para pillar un trozo, era mejor esperar a que te lo diesen en la mano
Nos despedimos de todas las
amistades que habían venido con nosotros desde Navahermosa (Ramón, Diego, Dani,
Álvaro y Roberto) y vuelta al redil.
Cuando monto la bici en polán veo
que de los radios le cuelgan estalactitas de barro y que está de “gotéele” así
que ya tengo entretenimiento hasta volver a poner a punto las “burras”, que
para eso están así que….
Un saludo y hasta la próxima, que
para el tema de la BTT
será el próximo día 21 en Hontanar, otro clásico para los que nos gusta el
monte y sobre todo que no os podéis perder si os gusta disfrutar de grandes
subidas, grandes bajadas y tramos técnicos donde es más importante saber montar
bien que hacerlo rápido.
ATLETISMO POLAN o “Nava-Polán”
Alfredo, Ismael, Jóse, Oscar,
Pedro y Antonio
Ramón, Diego, Dani, Álvaro y
Roberto
No hay comentarios:
Publicar un comentario